lunes, 29 de junio de 2020



ADO.NET Entity framework. Es una tecnología desarrollada por Microsoft, que a través de ADO.NET genera un conjunto de objetos que están directamente ligados a una Base de Datos, permitiendo a los desarrolladores manejar dichos objetos en lugar de utilizar lenguaje SQL contra la Base de Datos. (Fuente: https://www.ecured.cu/Entity_framework). 

En este ejemplo conectaremos una base de datos alojada en SQL Server a una aplicación WindowsForms y realizaremos una consulta sencilla que se mostrará en un DataGridView. 

1. Una vez creado el proyecto en Visual Studio, agregamos un nuevo elemento. Seleccionamos Datos > ADO.NET Entity Data Model. Escribimos un nombre.  


2.  Si ya tenemos una base de datos creada, seleccionamos EF Designer desde base de datos, de lo contrario podemos seleccionar cualquier otra opción requerida. Para este tutorial se seleccionará una base de datos ya creada: 


3. Clic en Nueva conexión... y seleccionamos Microsoft SQL Server:


4. Ingresamos los datos para inicio de sesión en SQL Server (nombre del servidor, usuario y clave). Podemos verificar si la conexión es exitosa haciendo clic en  Probar conexión


5. Si la conexión ha sido exitosa, procedemos a seleccionar la base de datos: 


6. Seleccionamos el tipo de cadena de conexión con la cual trabajar y en la parte inferior podemos escribir un nombre para la Entidad o dejar el que se genera automáticamente: 


7. Seleccionamos la versión Entity Framework 6


8. Seleccionamos los objetos a incluir y luego Finalizar


9. El modelo se agregará al Proyecto : 


10. Ya la modelización de la base de datos ha terminado y está lista para que programemos una aplicación completa. Vamos a realizar un pequeño ejemplo que nos permitirá conectarnos a la base de datos y visualizar una consulta sencilla en un control DataGridView el cual agregaremos a un Formulario. (He nombrado al DataGridView  dgDATOS):


11. Escribimos el siguiente código en el evento Load del formulario: 


¿Qué hace el código? 

a) Instanciamos un objeto de tipo la entidad creada (en este ejemplo el objeto creado es DB y la clase instanciada es sazonsis_bdEntities).

b) Creamos un consulta con LINQ (en este ejemplo es una consulta completa a una tabla, ordenada por un campo fecha de forma descendente). 

c) Asignamos al método DataSource del DataGridView el resultado de la consulta. (en este ejemplo la consulta se llama query)

Resultado: 


Deja un comentario: