domingo, 19 de julio de 2020



Para crear el instalador que permita distribuir la aplicación ya terminada, es necesario agregar a Visual Studio la extensión Microsoft Visual Studio Installer Projects, la cual es compatible con VS 2017 y VS 2019. 

Esta extensión es gratuita y se puede descargar del MarketPlace de Visual Studio AQUÍ
Debes tener cerrado Visual Studio para poder instalar la extensión. 


Antes de agregar el proyecto para el instalador, debes cambiar la Configuración de Soluciones a Release


Una vez instalada la extensión, será posible agregar a la solución un nuevo tipo de proyecto con el cual se creará el instalador. Para esto, clic derecho sobre la solución, luego Agregar y después Nuevo Proyecto:



Agregamos un proyecto Setup Project:


Ahora debes colocar un nombre al proyecto y la ubicación donde será guardado. Recomiendo dejar la ruta que sale por defecto para que se guarde con el proyecto de la aplicación. 


En Visual Studio se mostrará la siguiente plantilla en la cual se configurará el paquete de instalación de nuestra aplicación. 


1. Seleccionamos Application Folder del panel de la izquierda y en la sección de la derecha hacemos clic derecho > Add (o Agregar) > Resultados del proyecto...


En la ventana que se mostrará a continuación seleccionamos Resultado principal y en Configuración seleccionamos Release Any CPU.


2. Ahora agregaremos el ícono de nuestra aplicación para poder usarlo en los shortcuts o accesos directos. Para esto, en el panel derecho hacemos: clic derecho > Add (o Agregar) > Archivo...


Luego navegamos hasta la carpeta donde tengamos el ícono guardado y lo agregamos. (Recuerda seleccionar un archivo con extensión .ico)

3. Pasamos ahora a la creación de los accesos directos o shortcuts de nuestra aplicación. Para esto, primero seleccionamos del panel de la izquierda User's Desktop, luego en el panel de la derecha hacemos: clic derecho > Crear nuevo acceso directo




En Look in seleccionamos Application Folder. Luego seleccionamos Resultado principal from... y por último OK


En el panel de la derecha se creará el nuevo acceso directo al cual le podemos cambiar el nombre. (Recomiendo poner como nombre el de la aplicación misma). 

Para cambiar el ícono por defecto del acceso directo hay que seleccionar el acceso directo y en la ventana de propiedades seleccionar Icon, luego (Browse...)



Se mostrará una ventana en la cual debemos seleccionar nuevamente Browse... Luego seleccionamos Application Folder, seleccionamos el ícono y por último OK


4. Ahora realizaremos el mismo proceso de agregar un acceso directo pero seleccionando en el panel de la izquierda User's programs Menu. 
¿Para que son estos dos accesos directos? El primero es para que se muestre un ícono de nuestra aplicación en el escritorio de Windows y el segundo para que se muestre en el menú Inicio de Windows. 
Para que al momento de generar nuestro archivo ejecutable del instalador no se llame Instalador de Instalador (ya que Instalador es el nombre que le hemos puesto al proyecto), simplemente en el Explorador de soluciones seleccionamos el proyecto instalador y en la propiedad ProductName colocamos el nombre de nuestra aplicación. 


5. Para terminar, ahora vamos al Explorador de soluciones y hacemos clic derecho sobre el proyecto del instalador y seleccionamos Compilar.


Si después de compilar el proyecto hacemos cambios al instalador (como cambiar el ícono u agregar otros archivos, etc.) simplemente debemos ir al Explorador de soluciones, clic derecho sobre el proyecto del instalador y seleccionar Recompilar
Con esto ya ha quedado listo nuestro instalador. Este archivo lo podemos encontrar en la carpeta del proyecto del instalador y luego en la carpeta Release


Al ejecutar el archivo instalador podremos ver como nuestra aplicación se instala de la forma típica en la cual se instala cualquier aplicación sencilla: 



Finalmente, nuestra aplicación tendrá sus respectivos accesos directos tanto en el escritorio, como en el menú de inicio. 



Y con esto damos por terminado el tutorial CREACIÓN DEL EDITOR DE TEXTO MI NOTE PAD. Espero les haya sido de ayuda para comprender temas como diseño de interfaces gráficas, aplicación de conceptos de programación orientada a objetos y programación orientada a eventos y demás que hacen parte del proceso de desarrollo de una solución informática.   

Usa lo aprendido aquí para crear nuevas aplicaciones. 

Recuerda seguirme en Twitter: https://twitter.com/diego_daedsoft

Si quieres apoyarme económicamente para que siga creando contenido y podamos seguir aprendiendo juntos, en Ko-Fi puedes hacerlo.

¡Sí, quiero apoyarte!

Deja un comentario: